McEwen Copper solicita sumar al proyecto de cobre Los Azules a régimen de incentivos en Argentina
Una vez que la autoridad apruebe la adhesión al RIGI, el proyecto tendrá acceso a beneficios como una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas.
![](/dfsud/site/artic/20250212/imag/foto_0000000320250212174145/xQVXWP5EXFROALAT4RF6CGB2GSQ.jpg.pagespeed.ic.v300-LNftU.jpg)
La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, solicitó la adhesión de su proyecto de cobre Los Azules, en la provincia andina de San Juan, a un régimen de beneficios fiscales del Gobierno argentino.
Los Azules implica una inversión estimada en US$ 2.700 millones, de los cuales US$ 227 millones se han comprometido bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares para preparar el proyecto para iniciar la construcción.
La firma estima una inversión adicional de US$ 2.500 millones para la construcción de la mina y las instalaciones de producción como una ampliación futura del proyecto RIGI, anunció la minera en un comunicado.
Además, señaló que una vez que la autoridad apruebe la adhesión de Los Azules al RIGI, el proyecto tendrá acceso a beneficios como una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas, alivio del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de los derechos de exportación y exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país.
América Móvil proyecta inversión en Chile de hasta US$ 300 millones para 2025
El régimen estima también estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas.
"Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructura a gran escala", dijo Robert McEwen, presidente y principal propietario de McEwen Mining.
Con la aprobación del permiso medioambiental, el próximo estudio de factibilidad previsto para la primera mitad de 2025 y la aprobación de la solicitud para la adhesión al RIGI, Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026.
Los Azules, ubicado a 3.500 metros sobre la cordillera de los Andes, es uno de los ocho proyectos de clase mundial que tiene Argentina, país que podría suplir parte de la creciente demanda global debido a la transición energética, pero que no produce cobre desde el cierre de la mina Alumbrera en 2018.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación