Krealo, el brazo de inversión del grupo peruano Credicorp, invierte en la startup mexicana Aviva
Esta es la segunda inversión de la firma en México y la número 11 en la región.

El brazo inversor del grupo peruano Credicorp, Krealo, anunció su segunda inversión en México. Así, en línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, decidió apostar por la startup mexicana Aviva, la primera plataforma financiera phygital (físico-digital) que ofrece acceso a soluciones financieras de calidad a personas que no cuentan con servicios bancarios.
Con esta inversión, el Corporate Venture Capital del Grupo Credicorp, completó su undécima inversión en América Latina.
Al respecto, el CEO de Krealo, Adolfo Vinatea, comentó que "invertimos en Aviva por su propuesta disruptiva orientada a atender a personas con recursos limitados, lo que permite impulsar la innovación y transformación de los productos financieros, frentes que se alinean a nuestras líneas de acción desde Krealo y el Grupo Credicorp".
Cabe señalar que la mexicana Aviva se enfoca en un público con reducido acceso al sistema financiero formal, bajo dominio de herramientas tecnológicas y que vive fuera de las grandes áreas metropolitanas, por lo que brinda acceso a préstamos combinando una interacción con el cliente de manera presencial y física, apoyándose en la inteligencia artificial.
Fundada en 2022, Aviva fue la primera empresa en diseñar una solicitud de crédito completamente conversacional, respaldada por inteligencia artificial y visión por computadora.
"Estamos muy emocionados por nuestra asociación con Krealo y el Grupo Credicorp; un fondo de primer nivel, que además se apalanca de la experiencia de un grupo referente en la industria financiera para América del Sur y de su vasta experiencia en crédito y productos financieros en el segmento B2C. Su inversión da una enorme validación a nuestro modelo de negocio y a la capacidad para ser exportado a otras regiones de América Latina", señaló Filiberto Castro, fundador y co-CEO de Aviva.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios