Kavak, tras salida de Perú y Colombia: "Estamos en fase de estandarización (...) Nos centraremos un poco más en México"
Jaime Macaya, director de Kavak para Sudamérica, reconoció que se han cometido errores después de "un estallido de crecimiento", y dijo que ahora están listos "para otra fase de crecimiento".

La startup de autos usados Kavak está concentrando esfuerzos en su mercado local, dijo un ejecutivo de alto rango, luego del anuncio de la compañía de que cerraría sus tiendas en Perú y Colombia.
"Tienes un estallido de crecimiento y luego arruinas un montón de cosas, luego las arreglas y estás listo para otra fase de crecimiento", dijo Jaime Macaya, director de Kavak para Sudamérica, en un panel organizado por fondo de capital riesgo Wollef a última hora del miércoles.
"Así que creo que ahora estamos en esa fase de estandarización", comentó, agregando que la compañía ahora busca centrarse "un poco más en México, que es nuestro principal mercado".
Kavak batió récords como la primera startup de México en superar una valoración de US$ 1.000 millones y opera en toda América Latina, así como en España y varios países de Oriente Medio.
No obstante, la compañía anunció este mes que "pausará indefinidamente" sus operaciones en Perú y Colombia a principios del próximo año, citando el entorno macroeconómico y las perspectivas para los próximos meses.
Kavak inició sus ventas en los países sudamericanos el año pasado, invirtiendo millones de dólares en el lanzamiento.
"Estamos encontrando el camino para llevar otros mercados a la rentabilidad, y creo que eso nos llevará buena parte de los próximos tres o cuatro trimestres", afirmó Macaya.
Kavak había advertido el año pasado sobre un "2023 desafiante" en un correo electrónico interno anunciando recortes de gastos y despidos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas -
Financial Times
La improbable alianza que podría dar forma al nuevo liderazgo radical de Argentina