Justicia argentina frena decreto que convierte al Banco Nación en sociedad anónima
La medida cautelar señala que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación" del decreto y solicitó al Gobierno que señale el interés público para convertir la entidad en una sociedad anónima.

La Justicia argentina suspendió este martes un decreto gubernamental por el cual convertía al estatal Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.
La medida cautelar dispuesta por el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, señala que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación" del decreto y solicitó al Gobierno que señale el interés público para convertir la entidad en una sociedad anónima.
Sheinbaum prevé alcanzar un acuerdo definitivo con Trump sobre aranceles a fines de esta semana
La semana pasada, el Gobierno del presidente libertario Javier Milei dispuso la conversión del gigante BNA en una sociedad anónima señalando que el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del banco para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector.
Milei buscó el apoyo en el Congreso para privatizar muchas empresas del Estado en un amplio decreto denominado "Ley Ómnibus" que fue rechazado originalmente.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata deberá decidir si corresponde o no mantener la decisión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump