ES NOTICIA:

Close

Sheinbaum prevé alcanzar un acuerdo definitivo con Trump sobre aranceles a fines de esta semana

Los equipos de trabajo de Hacienda y Economía de México están dialogando para alcanzar acuerdos definitivos relacionados con los aranceles, el fentanilo y la migración ilegal.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 24 de febrero de 2025 I 17:25
Comparte en:

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró optimista con el desarrollo de las conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, ya que están ad portas de concluir el mes de suspensión de los aranceles de 25% a los productos importados.

Al respecto, la mandataria comentó que el lunes 3 de marzo podrían tener un acuerdo con definitivo con su país vecino, ya que "el viernes (28 de febrero) se estaría llegando acuerdos importantes".

Para lograr esto, indicó que harán lo que sea necesario, siempre dentro de su soberanía, para evitar los aranceles y otras medidas de su homólogo, Donald Trump "si es necesario entablar otra llamada con el Presidente, lo haremos".

En línea con esto, apuntó que México se guía por la colaboración con Estados Unidos y Canadá, ya que una de sus propuestas es la investigación de la red de fentanilo de manera conjunta. "Necesitamos cerrar este acuerdo que, creo, estamos en condiciones de hacer", apuntó.

"Hemos tenido tres llamadas de telefóno con el Presidente Trump y en la segunda, cuando aún no asumía, él hace reconocimiento a la campaña que hemos hecho por el consumo de fentanilo. Por eso, uno de los temas importantes que estamos planteando es que se tiene que hacer una revisión por dónde ingresa el fentanilo y dónde se fabrica", apuntó la mandataria mexicana.

Itaú recupera suposición como el banco más valioso de América Latina tras la caída accionaria de Nubank

En ese sentido, señaló que existe una acusación de que el fentanilo ingresa por territorio mexicano, sin embargo, "¿por qué no investigar el ingreso por EEUU? ¿Dónde se fabrican los precursores? ¿Cómo hablamos con los países que los fabrican? ¿Por dónde se mueve? ¿Cómo llega?", cuestionó.

Para responder a todas estas interrogantes, Sheinbaum señaló que México ayudará a EEUU, pero "tenemos que hacer una revisión los tres países. ¿Cómo se vende ilegalmente? porque el gran consumo está en EEUU. ¿Cuáles son los cárteles que venden el fentanilo en EEUU? ¿Dóde esta el lavado de dinero de la venta de fentanilo?".

Si se toma en consideración esta propuesta de la Presidenta de México, ayudará a generar información que puede ser útil para que internamente los países puedan intervenir en la red de fentanilo.

Para alcanzar este acuerdo, según Sheinbaum, se continuará trabajando durante esta semana en Washington. "Se quedó un equipo de Economía y Hacienda para seguir trabajando con la Secretaría de Comercio de EEUU para establecer acuerdos... lo que hemos establecido es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con EEUU y lo que le pedimos a EEUU es que priorice el acuerco T-MEC".

Puerto Morelos: el polo de inversión de la Riviera Maya para los latinos

Petición de Trump

Durante la jornada del domingo, el gobierno de Estados Unidos le pidió a México imponer aranceles a China. Ante esto, la mandataria respondió que "lo que hemos hecho (en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador) es poner aranceles con países con los que no tenemos tratados comerciales y con China y otros mercados asiáticos no tenemos acuerdos de libre comercio".

Junto con esto, respondíó a la crítica de que estaba cediendo a un chantaje, sin embargo lo negó argumentando que "imponer aranceles a estos países no es condicionante de EEUU", ya que lo que busca México es llegar a un acuerdo para que no haya aranceles entre los tres países y que se le de prioridad al T-MEC para que "nuestros tres países nos fortalezcamos ante el resto del mundo".

Comparte en: