JetSmart pone el pie en el acelerador: duplicará su flota y analiza nuevos destinos en Brasil
Tras el relanzamiento de su operación en Brasil, la firma aseguró que busca nuevos destinos y que ya trabaja con las autoridades locales.

La aerolínea chilena low cost, JetSmart, afirmó que en los próximos seis a 18 meses duplicará su flota de cara a 2023 y sumará 125 aviones a 2029, esto porque su plan es transportar a más de 100 millones de pasajeros a 2028.
"Actualmente tenemos un plan de expansión acelerada. Estamos trayendo una cantidad importante de flota y en los próximos seis a 18 meses duplicaremos a 36 aviones nuestra flota", explicó el CCO de la línea aérea, Víctor Mejía.
Respecto de la reapertura de sus vuelos a Brasil -Foz de Iguazú y Río de Janeiro- , señaló que el país "siempre estuvo en nuestro horizonte. Logramos volar un par de meses en el verano de 2020 pero lo pausamos por la pandemia y ahora regresó Foz y retomamos Río de Janeiro".
Junto con esto, apuntó que están trabajando con las autoridades regionales de Brasil "para explorar oportunidades de destinos que sabemos que presentan una oportunidad de conectividad aérea para Chile y otras ciudades. Esto lo podríamos ver en los próximos seis a 18 meses con nuestra nueva flota, ahí esperamos tener noticias positivas para seguir en este crecimiento".
Alianza con American Airlines
Actualmente JetSMART posee 14 rutas internacionales, las cuales han hecho posible la conectividad de siete países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay, y completa una oferta de 72 rutas en toda Sudamérica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos