Google redobla su apuesta en industria de medios de pago y lanza billetera digital en Chile y Brasil
Son 11 los emisores de tarjetas en Chile que se pueden enrolar en la nueva versión que el gigante tecnológico estrenó esta tarde.

El gigante tecnológico Google dio un paso más en la industria de medios de pago y este miércoles lanzó de manera simultánea en Chile y Brasil su nueva billetera digital o wallet, que es una evolución de Google Pay, tal y como había anunciado a DF en junio.
La transformación a la billetera se explica porque en los últimos dos años la firma observó un rápido aumento en la digitalización de todos los elementos esenciales que se llevan en las billeteras.
De esta manera, la aplicación de Google Pay se convertirá en la billetera de Google y ofrecerá apoyo a nuevos elementos digitales. Además de admitir tarjetas de pago, en la wallet se podrá almacenar pases de abordaje para vuelos de avión, entradas para eventos, tarjetas de fidelización, identificaciones de estudiantes, pases de vacunación de Covid-19 e incluso las llaves de autos, entre otros elementos.
La billetera de Google estará disponible en Chile en el sistema Android y Wear OS y estandariza la forma en que se guarda y se accede a artículos esenciales, como por ejemplo, las tarjetas de pago.
Las entidades financieras chilenas que pueden enrolar sus tarjetas en la billetera de Google son CMR Falabella, Bci, Banco Ripley, Bice, Itaú, Banco Chile, Líder Bci, MACH, Cencosud/Scotiabank, Mercado Pago, Banco Santander.
Mientras que en Brasil están: Bradesco Cartoes, Banco do Brasil, BTG+, Caixa, C6Bank, Digio, Inter, Itaú, Neon, Next, Nubank, XP Investimentos.
Lea más información en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil