ExCEO de la minorista brasileña Americanas es detenido en Madrid por fraude de US$ 4.500 millones
El exejecutivo Miguel Gutiérrez fue incluido en el listado de Interpol de personas buscadas por el presunto fraude de US$ 4.500 millones.

El exCEO de la empresa minorista brasileña Americanas, Miguel Gutiérrez fue detenido este viernes en Madrid tras una orden de detención emitida por la justicia brasileña que lo acusa de un fraude contable de US$ 4.500 millones, este agujero financiero llevó a la empresa brasileña a la quiebra en enero de 2023.
Quien fuera ejecutivo de Americanas (por más de dos décadas hasta 2022) había sido puesto en la lista de personas buscadas de la Interpol este jueves a pedido de las autoridades brasileñas.
Miguel Gutiérrez está acusado como autor intelectual de un fraude contable de 25.300 millones de reales (US$ 4.500) mientras se desempeñaba como CEO de Americanas.
El empresario -que cuenta con nacionalidad brasileña y española- se encontraba en el país europeo desde mediados de 2023 y su defensa había negado todas las acusaciones.
FMI celebra aprobación de Ley Bases en Argentina y capítulo fiscal
El abogado defensor de Gutierréz, había afirmado en la jornada de ayer (tras emitirse la orden de detención) que su cliente nunca había participado ni tenido conocimiento de ningún fraude mientras este se encontraba como gerente general de la empresa brasileña.
De acuerdo con fuentes de Reuters, se iniciarán los trámites de extradición para llevar a Gutiérrez a juicio en Brasil, sin embargo, podría complicarse este proceso sería por la doble nacionalidad del empresario.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros