Brasileña Americanas sorprende al mercado y denuncia a sus antiguos directivos de "fraude"
Las acciones de la gigante del retail cerraron con un alza de 6%.

Con un alza de 6% cerraron este miércoles los títulos de Lojas Americanas en la Bolsa de Sao Paulo. Este rebote se explica por la denuncia de fraude ejecutada por la gigante del retailer brasileño en contra de sus antiguos directores.
Según detallo Reuters, la minorista brasileña criticó a sus exejecutivos, afirmando que los asesores legales descubrieron que habían "alterado fraudulentamente" los estados financieros para ocultar la situación real de la empresa.
Americanas cerró 27 tiendas desde que se acogió a ley de quiebras en Brasil.
Tras conocerse esta acusación, los títulos de la firma llegaron a marcar un peak de 20% en la bolsa local, pero cerró con un rebote de 6%.
Cabe recordar que Americanas solicitó la protección por bancarrota en enero tras destaparse un escándalo contable de unos US$ 4.000 millones y ahora señaló al expresidente ejecutivo, Miguel Gutiérrez, y a otra media docena de exdirectivos como partícipes de lo que calificó de "fraude".
El informe presentado por Americanas se basó en documentos proporcionados por un comité independiente que identificó irregularidades en acuerdos de presupuesto de publicidad cooperativa.
También se descubrió que la empresa celebró una serie de acuerdos de financiación sin las "aprobaciones corporativas adecuadas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias