Estudio revela que México tiene el potencial para tener 30 unicornios más
El ecosistema FinTech puede aportar la mayor parte; sin embargo, también existen startups en otros segmentos.

Si bien el 2021 fue el año del nacimiento de startups unicornios en México, es decir, aquellas que alcanzaron una valuación de más de US$ 1.000 millones, se ha detectado que cerca de 30 firmas más pueden alcanzar este estatus.
Para la firma Latam Fintech Hub, hay 30 firmas con potencial para ser unicornios en ese país, ocho se perfilan para alcanzar estatus en el corto plazo, mismas que pertenecen al ecosistema FinTech.
"De los siete actuales unicornios mexicanos, cuatro son FinTech, lo que es muestra de la efervescencia que hay en este sector en México. En el país se tienen identificados 512 startups FinTech operando, un 16% más que en 2020", se puede leer en un análisis elaborado por Nicolás Rueda, especialista en contenido de Latam Fintech Hub.
Según Rueda, y con base en información de Soonicorns, las firmas fintech que pueden alcanzar el estatus de unicornio próximamente son:
- Fairplay
- Klar
- Nelo
- Jeeves
- Fondeadora
- Tribal
- Belvo
- Stori
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas -
Financial Times
China profundiza lazos en América Latina con acuerdo de libre comercio con Ecuador