Utilidades de Enel Américas caen 28% en el primer trimestre a US$ 349 millones
Por su parte, los ingresos totales informados por la firma fue de US$ 3.280 millones, una disminución del 2,8% con respecto a los US$ 3.373 millones del año anterior.

Enel Américas, filial latinoamericana de la italiana Enel, publicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. En ellos, la compañía reportó US$ 349 millones de utilidades, una disminución del 28,5% en comparación con los US$ 488 millones del mismo período en 2024.
Por su parte, los ingresos totales informados fueron de US$ 3.280 millones, una disminución del 2,8% con respecto a los US$ 3.373 millones del año anterior.
Perú: Sunat embarga por segunda vez a Telefónica por US$ 87 millones por deuda tributariaSiguiendo con el Ebitda, el primer trimestre de 2025 alcanzó los US$ 1.007 millones, cifra que representó una disminución del 6,5% en comparación con los US$ 1.077 millones del ejercicio anterior.
La disminución del Ebitda se explicó por "la devaluación del real brasileño y del peso colombiano. Excluyendo este efecto cambiario, el Ebitda aumentó 5%, explicado principalmente por mejores resultados del segmento distribución en Argentina y en generación en Colombia y Centro América", destacó el CEO de la compañía, Aurelio Bustilho.
Asimismo, la empresa realizó inversiones por US$ 406 millones durante los primeros tres meses del año, "Así reforzamos nuestro compromiso con mejorar la calidad de servicio para nuestros clientes y aumentar la resiliencia de nuestra infraestructura ante fenómenos climáticos extremos".
De Victoria’s Secret a Skechers: el desembarco de marcas internacionales en la Argentina de Milei
La falta de inversión en infraestructura fue una de las críticas que recibió la empresa tras los apagones registrados el año pasado en Santiago de Chile y también en São Paulo.
"En el negocio de distribución, queremos destacar los esfuerzos en calidad en nuestras zonas de concesión, donde observamos disminuciones en la duración de los cortes que afectan a nuestros clientes", comentó el CEO.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU