El trabajo remoto abre puertas: el auge de las visas nómades digitales en Europa para latinos
España, Grecia, Croacia, Portugal, Italia y Malta se han sumado a esta tendencia en los últimos años, implementando programas específicos para atraer a freelancers, emprendedores digitales y profesionales que trabajan de forma remota que buscan conocer nuevas culturas sin comprometer su actividad profesional.

El trabajo remoto ha dejado de ser una excepción y se ha convertido en una modalidad laboral cada vez más consolidada a nivel mundial. En este contexto, varios países europeos han comenzado a ofrecer visas nómades digitales, una opción que permite a los trabajadores remotos vivir legalmente en el extranjero mientras continúan desempeñando sus funciones de manera remota.
España, Grecia, Croacia, Portugal, Italia y Malta se han sumado a esta tendencia en los últimos años, implementando programas específicos para atraer a freelancers, emprendedores digitales y profesionales que trabajan de forma remota que buscan conocer nuevas culturas sin comprometer su actividad profesional. “Lo que estamos viendo es una apertura significativa en Europa hacia los nómades digitales. Los gobiernos están reconociendo el valor que aportan estos trabajadores al dinamismo económico y social", explicó Feliza Bahamonde Visa and Residence Chief Legal Manager y Co-Founder de Visa and Go.
Uno de los principales atractivos de estas visas es que algunos países ofrecen beneficios adicionales, como la posibilidad de contabilizar años de residencia para optar a la nacionalidad respectiva. En el caso de España, los ciudadanos iberoamericanos pueden solicitar la nacionalidad tras dos años de residencia continua, lo que convierte al visado de Nómade Digital en una opción interesante para quienes buscan establecerse a largo plazo en el país y adquirir una doble nacionalidad.
Por otro lado, Portugal ofrece un visado Nómade Digital con una duración inicial de un año y puede extenderse hasta cinco años. Incluso, permite optar a una residencia permanente si se decide prolongar la estancia en el país o aplicar a la nacionalidad lusa si se cumplen los requisitos respectivos.
Italia, en tanto, se ha consolidado como un destino atractivo y económico para los nómades digitales. Su visa permite residir y trabajar de manera remota desde cualquier región del país, disfrutando de la “Dolce Vita” italiana afamada y apetecida mundialmente.
A la hora de considerar estos destinos, es importante tener en cuenta que cada país cuenta con normativas específicas y requisitos distintos, lo que puede generar incertidumbre en el proceso de solicitud. Por ello, contar con una asesoría especializada resulta clave para enfrentar el trámite de manera efectiva. "Es fundamental asesorarse adecuadamente, ya que cada país tiene particularidades respecto a impuestos, ingresos mínimos y documentación requerida", comentó Bahamonde.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: reviven los temores por experimento "kafkiano" para elegir a los "jueces del pueblo" -
Financial Times
Suspensión del comercio entre América Latina y China sería desastrosa, según Luis Almagro de la OEA -
Financial Times
Opinión FT: Brasil puede ser el ganador en el duelo entre EEUU y China -
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales