Edtech argentina, Filadd, fortalece su presencia internacional y alcanza un crecimiento del 150% en Chile
De acuerdo con la compañía, su éxito se debe a que ha aumentado su presencia en redes sociales, atendiendo más directamente a su público objetivo.

La edtech argentina Filadd, presente en otros tres países de América Latina (Chile, Colombia y Brasil), ha logrado un crecimiento récord en Chile, impulsado por su innovador modelo de aprendizaje digital.
Así, con un enfoque personalizado y el respaldo de tecnologías avanzadas, la plataforma busca seguir expandiéndose y mejorando los resultados de sus estudiantes, tras alcanzar un 150% de expansión en el país vecino.
Esta alza además ha sido impulsado porque en los últimos años el sector de las edTech ha experimentado un crecimiento acelerado en Chile, consolidándose como un referente en América Latina.
Chile es el tercer país con mayor desarrollo de estas tecnologías en la región, solo detrás de Brasil y México.
Incertidumbre genera quiebras en Colombia, siendo el país andino con más solicitudes en 2024
“Nuestro método está registrado y en constante perfeccionamiento. Tenemos diagnósticos personalizados, coaching académico, clases en vivo, clases grabadas, guías, ensayos”, indicó el cofundador de Filadd, Nicolás Ferrer. De esta manera, el preuniversitario se ha consolidado como un espacio para que los estudiantes refuercen sus conocimientos con un enfoque personalizado y accedan a herramientas educativas innovadoras que se adaptan a sus necesidades y ritmos de aprendizaje.
Según Ferrer, este éxito se debe principalmente al fortalecimiento de la marca en redes sociales, lo que ha permitido llegar a más estudiantes.
Ahora, de cara al 2025, la startup busca superar este crecimiento y consolidar aún más su presencia en los países donde está presente. “Queremos continuar mejorando los resultados, creemos que tenemos una oportunidad grande en los países que estamos”, argumentó.
Conectividad, educación y mano de obra, las claves del auge de Bogotá como hub de negocios
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur