Cervecera argentina Quilmes incrementó en 50% sus exportaciones en 2022, hasta los US$ 421 millones
En los últimos años, Argentina fortaleció su participación regional, posicionándose como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur, y uno de los 10 principales complejos exportadores del país.

La firma argentna Cervecería y Maltería Quilmes continúa llevando sus productos al mundo, con la entrada en nuevos mercados. La empresa informó que aumentó un 50% sus exportaciones en 2022, alcanzando los US$ 421 millones.
Los despachos corresponden a cebada y malta de cebada, y al resto de su portafolio de bebidas, que incluye marcas de cerveza como Quilmes, Stella Artois, Budweiser, Cerveza Patagonia y Andes Origen, entre otras; como así también vino de Dante Robino, la bodega que compró a comienzos de 2020.
Quilmes comunicó que "estos resultados son fruto de un plan de inversiones que la compañía viene realizando durante los últimos años con el objetivo de sustituir importaciones y elaborar localmente todas las marcas".
"La producción de cerveza en la Argentina está representada por una gran cadena de valor que involucra a más de 130.000 personas y va desde el campo hasta la botella", explicó la firma de consumo masivo.
Y señaló que en los últimos años la Argentina fortaleció su participación regional, posicionándose como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur y uno de los 10 principales complejos exportadores del país.
En el segmento de cerveza, la compañía exportó un 37% más de volumen que en 2021, principalmente porque crecieron las exportaciones a Uruguay. Su marca insignia, Quilmes, se vende en 15 países. Entre ellos, Brasil, los Estados Unidos, México, Francia, Alemania, Australia y Japón.
En menor medida, comercializa Cerveza Patagonia, Stella Artois, Budweiser, Corona y Goose Island en Chile, Paraguay, Uruguay, México y Perú.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela