Cargill, BTG y un consorcio de Louis Dreyfus están entre los ganadores de la subasta portuaria de Brasil
Las compañías ofrecieron más de US$ 150 millones para operar tres zonas del puerto de Paranaguà por 35 años.

Cargill, BTG Pactual Commodities y un consorcio formado por Louis Dreyfus y la comercializadora brasileña de cereales Amaggi se adjudicaron este miércoles los derechos de explotación de tres terminales distintas en el puerto de Paranaguá.
La subasta competitiva, en la que participaron varios interesados, pone de relieve la importancia de mejorar la logística brasileña en el contexto de una guerra comercial mundial.
En una subasta en la Bolsa de São Paulo, las empresas ofrecieron un total de US$ 151 millones por los derechos de explotación de tres zonas distintas de Paranaguá durante 35 años.
El interés se da en un momento en que los comerciantes mundiales de cereales se esfuerzan por hacer frente a una mayor demanda de productos agrícolas brasileños por parte de países como China, que mantiene una guerra comercial con Estados Unidos.
Después de la subasta, se espera que la empresa aumente el volumen de los envíos de graneles vegetales de Paranaguá en 4,8 millones de toneladas al año, lo que representa un aumento del 47%, dijo la oficina de prensa del puerto.
Se espera que las inversiones totales en las tres terminales portuarias alcancen los US$ 423 millones, según datos del gobierno federal brasileño.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU