Brasileña BRF lanza una oferta de acciones y abre la puerta a la inversión saudí
Venderá 500 millones de nuevas acciones en un intento de recaudar dinero para reforzar su estructura de capital, en particular con el objetivo de reducir su deuda neta, ya que lidia con un alto apalancamiento financiero.
La procesadora de alimentos brasileña BRF dijo este martes que presentó la documentación para una oferta de acciones que permitirá materializar una inversión previamente anunciada por la saudí SALIC en la empresa.
BRF dijo en una presentación de valores que inicialmente venderá 500 millones de nuevas acciones en un intento de recaudar dinero para reforzar su estructura de capital, en particular con el objetivo de reducir su deuda neta, ya que lidia con un alto apalancamiento financiero.
SALIC, la empresa de inversiones agrícolas y ganaderas de Arabia Saudita, dijo en mayo que se comprometía a suscribir hasta el 50% de una posible oferta de BRF, siempre que su precio no superara los 9 reales por acción.
La operación se consideró estratégica para Arabia Saudita, uno de los principales compradores de productos cárnicos brasileños. El gobierno saudí, a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), propietario de SALIC, se había asociado anteriormente con BRF para una empresa conjunta de carne halal.
Marfrig, el envasador de carne brasileño que controla BRF con una participación del 33%, se comprometió a comprar los 250 millones de acciones restantes que se venderán.
BRF dijo el martes que la oferta, cuyo precio se fijará el 13 de julio, aún podría incrementarse en un 20% -lo que representaría una venta adicional de 100 millones de acciones- si la demanda lo permite.
Teniendo en cuenta que el precio de cierre de BRF el 30 de junio fue de 8,91 reales, la oferta ascendería a 5.350 millones de reales (US$ 1.110 millones) si se vende la totalidad de la sobreasignación, añadió la empresa.
JPMorgan, Bradesco BBI, BTG Pactual, Citi, Itau BBA, Banco Safra, UBS BB y XP Investimentos están gestionándola.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia