Bolsa de criptomonedas mexicana Bitso se expande en Brasil
"Superamos el millón de usuarios en Brasil antes de lo esperado y nuestros volúmenes de transacciones crecieron un 66% en junio respecto de mayo", dijo el jefe de la compañía en el gigante sudamericano.

La bolsa de criptomonedas mexicana Bitso alcanzó la marca de un millón de usuarios en Brasil aproximadamente un año después de su lanzamiento en el país, según el jefe de la compañía en Brasil.
"Superamos el millón de usuarios en Brasil antes de lo esperado y nuestros volúmenes de transacciones crecieron un 66% en junio respecto de mayo", dijo Thales Freitas a Reuters en una entrevista.
Freitas no ofreció cifras detalladas, pero dijo que las lecturas de julio ya han superado el mes anterior a pesar de la reciente caída observada en la mayoría de las principales criptomonedas.
Remesas y protección frente al dólar: las criptomonedas más usadas en América Latina
Fundada en 2014 y con sede en México, Bitso recaudó US$ 250 millones en una ronda de financiación en mayo de 2021, que valoró la plataforma en US$ 2.200 millones antes de su debut en Brasil.
Freitas, antiguo ejecutivo de Citi y HSBC, asumió hace tres meses el cargo en el segundo mercado más grande de Bitso, Brasil, con la misión de dirigir la empresa en un escenario cada vez más adverso, de intensa volatilidad de los activos y mayores tasas de interés.
Para superar estos obstáculos, Bitso ha impulsado su programa de incentivos, ofreciendo rendimientos de hasta el 15% anual en stablecoins, monedas digitales vinculadas a activos tradicionales como el dólar estadounidense.
"A los inversores brasileños les encanta la renta fija, y las stablecoins son una buena manera de diversificar", dijo Freitas.
Bitso está actualmente a la espera de que el banco central apruebe su solicitud de licencia de institución de pago en Brasil, donde actualmente opera en asociación con los prestamistas Banco Genial y Starkbank.
El llamado "criptoinvierno" ha llevado a algunas empresas extranjeras a la quiebra tras la fuerte devaluación de las monedas digitales.
Bitso se enfrenta ahora a una nueva competencia en su propio país después de que el criptomercado brasileño Mercado Bitcoin, respaldado por SoftBank, anunció la semana pasada que planeaba entrar en el mercado mexicano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda