Banco de inversión Lazard cierra oficinas en Latinoamérica y recorta el 10% de su planilla
"Estamos implementando iniciativas de ahorro de costos del tamaño adecuado para el entorno actual y brindando flexibilidad para invertir estratégicamente en nuestro negocio", dijo el CEO de la compañía en la entrega de los resultados.

Lazard, la empresa de gestión de activos y asesoramiento financiero, está cerrando operaciones en Latinoamérica a fin de reducir sus costos operativos, en momentos en los que la firma norteamericana acusó perdidas en sus resultados del primer trimestre del año.
"El primer trimestre estuvo marcado por la incertidumbre económica y la agitación del mercado, particularmente en el sector financiero”, dijo Kenneth M. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Lazard en la presentación financiera.
“La gestión de activos ha tenido un comienzo sólido para el año. Sin embargo, la actividad más lenta de fusiones y adquisiciones resultó en ingresos significativamente más bajos en el trimestre y las perspectivas para el año siguen siendo inciertas. Estamos implementando iniciativas de ahorro de costos del tamaño adecuado para el entorno actual y brindando flexibilidad para invertir estratégicamente en nuestro negocio", agregó.
Según consignó Bloomberg, las operaciones en Colombia, Argentina, Chile, Perú y Panamá pasarían a ser centralizadas desde Nueva York, Londres, Brasil o México, pues según se dijo el fujo de estos mercados es bajo.
Fuentes dijeron a la agencia de noticias que el cierre de oficinas afectaría a unas 50 personas, aunque algunas serían trasladadas a otros lugares. Del total, 20 empleados quedarían sin empleo en Argentina, cinco en Chile y cinco en Colombia. El recorte, por cierto, representa un 10% del total de la planilla.
Lazard registró una pérdida sorpresiva de ganancias en el primer trimestre del 2023, por ello reducirán la nómina de la región en un 10 %.
“Sinceramente, las cosas no se sienten tan bien como en diciembre o enero”, añadió Jacobs.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado