Argentinos buscan escapar a Brasil: venta de paquetes para Río de Janeiro en Carnaval creció 75%
Muchas de las ventas se concretaron con anticipación antes del salto del dólar oficial.

Río de Janeiro se prepara todo el año para recibir miles de turistas en Carnaval. La ciudad carioca es, sin dudas, uno de los destinos favoritos de los argentinos y este año, pese al contexto económico y político, no fue la excepción. Para el próximo fin de semana largo las ventas subieron casi un 75% comparado a la misma fecha de 2023.
Si bien Brasil es el país que más turistas argentinos sumó en el último tramo de diciembre de 2023 y durante todo enero de 2024 con Río y Búzios como destinos preferidos, en Carnaval la demanda explotó.
"Las búsquedas en las últimas dos semanas crecieron un 54% y así los paquetes a Río de Janeiro durante los cuatro días de Carnaval registran un crecimiento de 74% versus el año pasado", dijo Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar. Por lo que esperan que en estos días se sigan concretando operaciones.
Según datos del Ministerio de Turismo de Brasil, durante todo el año pasado uno de cada cuatro turistas que ingresaron al país vecino fueron argentinos. La tendencia se incrementó aún mas en las vacaciones de verano.
"Río de Janeiro lidera el ranking de los destinos internacionales más buscados en febrero, seguido por Florianópolis y Cancún. Claramente el impulso se da por Carnaval que es una fecha clave", explicó Festa.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa