Argentina: Banco Macro se compromete a mantener plantilla del brasileño Itaú, tras acuerdo de compra
La Asociación Bancaria de Argentina reveló que alcanzó el acuerdo con las firmas durante la jornada del lunes.

La Asociación Bancaria de Argentina reveló que acordó con Banco Macro mantener la planilla de los 1.500 trabajadores que sostenía la operación del brasileño Itaú, tras su eventual adquisición por US$ 50 millones.
Aunque el acuerdo de compra entre las entidades financieras aún está en manos de las aprobaciones de los organismos correspondientes, el gremio apuntó que "teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando, se convino entre las autoridades de los bancos junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, preservar la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores del Banco Itaú".
Asimismo, se acordó mantener los salarios, la antigüedad, jerarquía y categorías de los colaboradores de Itaú.
Junto con esto, las entidades financieras se comprometieron a crear una mesa de diálogo, para resolver los temas internos que se puedan presentar en el banco, todo esto en medio de una eventual reorganización de las operaciones del banco argentino una vez que se haya cocnretado la adquisición.
Los activos que sumaría Banco Macro tras comprar operación de Itaú en Argentina
En el proceso para llegar a acuerdo estuvieron involucrados la ministra de Trabajo, Kelly Olmos y el ministro de Economía, Sergio Massa, quienes se reunieron este lunes con Jorge Brito, presidente del Banco Macro, y Sergio Palazzo, Secretario General del gremio de La Bancaria.
Cabe recordar que Itaú inició sus operaciones en Argentina en 1979, ubicándose a fines de 2022 en el puesto 16 como el mayor banco del mercado trasandino, según el Banco Central.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela