Argentina anuncia la primera privatización ferroviaria de la era Milei: Belgrano Cargas pasa a manos privadas
Esta es una de las seis empresas que estaban identificadas en el apartado de privatizaciones de la Ley Bases que impulsó el libertario.
"La Oficina del Presidente informa que se ha dado inicio al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas". De esta forma, el Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles el traspaso de la operación de la compañía, mejor conocida como Belgrano Cargas, al sector privado.
Esta es una de las seis empresas que estaban identificadas en el apartado de privatizaciones de la Ley Bases que impulsó el libertario y se trata del primer anuncio de ese estilo desde que Javier Milei asumió la Presidencia.
"El Estado puso el año pasado US$ 112 millones en esta empresa. Dinero que salió de cada uno de los argentinos", explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde la Casa Rosada.
"Para dimensionar el deficiente estado del sistema ferroviario argentino de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros y es exactamente la misma distancia media que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, agregó el funcionario.
“Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia, y bueno, como dijo el prócer liberal Milton Friedman, uno de los grandes errores es juzgar las políticas y programas por sus intenciones más que por sus resultados”, continuó Adorni.
En tanto, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, fue el encargado de ofrecer los detalles de cómo se hará este anuncio. "Vamos a iniciar un proceso de concesión de siete vías. Tres concesiones del personal, dos concesiones locomotoras, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres. Todas las vías quedarán en manos del sector privado", explicó.
Y concluyó: “Con todo esto, se le quiere decir que la empresa Belgrano Cargas, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro