Argentina anuncia la primera privatización ferroviaria de la era Milei: Belgrano Cargas pasa a manos privadas
Esta es una de las seis empresas que estaban identificadas en el apartado de privatizaciones de la Ley Bases que impulsó el libertario.

"La Oficina del Presidente informa que se ha dado inicio al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas". De esta forma, el Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles el traspaso de la operación de la compañía, mejor conocida como Belgrano Cargas, al sector privado.
Esta es una de las seis empresas que estaban identificadas en el apartado de privatizaciones de la Ley Bases que impulsó el libertario y se trata del primer anuncio de ese estilo desde que Javier Milei asumió la Presidencia.
"El Estado puso el año pasado US$ 112 millones en esta empresa. Dinero que salió de cada uno de los argentinos", explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde la Casa Rosada.
"Para dimensionar el deficiente estado del sistema ferroviario argentino de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros y es exactamente la misma distancia media que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, agregó el funcionario.
“Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia, y bueno, como dijo el prócer liberal Milton Friedman, uno de los grandes errores es juzgar las políticas y programas por sus intenciones más que por sus resultados”, continuó Adorni.
En tanto, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, fue el encargado de ofrecer los detalles de cómo se hará este anuncio. "Vamos a iniciar un proceso de concesión de siete vías. Tres concesiones del personal, dos concesiones locomotoras, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres. Todas las vías quedarán en manos del sector privado", explicó.
Y concluyó: “Con todo esto, se le quiere decir que la empresa Belgrano Cargas, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas