Argentina: agroindustria pide nueva licitación para dragar vía exportadora clave
Esto luego del fracaso registrado en la convocatoria para esta semana donde un fiscal denunció "irregularidades" en el proceso. La firma belga DEME, única oferente en la reciente licitación, había denunciado el mes pasado que el proceso licitatorio buscaba favorecer a Jan de Nul.

Las firmas agroexportadoras de Argentina, uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos, pretenden que el Gobierno realice una rápida licitación para el mantenimiento del río Paraná luego del fracaso registrado en la convocatoria para esta semana.
Argentina exporta a través de la llamada "hidrovía" del Paraná el 80% de sus granos, una ruta cuyo dragado está actualmente a cargo de la belga Jan de Nul, que no se presentó a la licitación finalmente fracasada esta semana luego de que un fiscal denunciara "irregularidades" en el proceso.
El mantenimiento de la hidrovía es clave para las empresas agroexportadoras, que en el pasado han pedido un mayor dragado para mejorar la circulación de buques por el Paraná.
"No podemos seguir retrasando este tema", dijo en la noche del jueves Gustavo Idígoras, presidente de la cámara agroexportadora CIARA-CEC.
"Queremos que el Gobierno reabra el proceso, perfeccione la licitación y en tres meses vuelva a realizar una convocatoria para que tres meses más tarde reciba las ofertas", señaló a Reuters.
La firma belga DEME, que fue la única oferente en la licitación de esta semana, había denunciado el mes pasado que el proceso licitatorio buscaba favorecer a Jan de Nul.
"El objetivo primordial es bajar el costo de la tarifa actual (de transporte) y completar los buques a 40 pies navegables desde (el puerto de) Timbúes al océano en una vía navegable ambientalmente sustentable", dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym).
Argentina es el mayor exportador global de harina y aceite de soya y el tercero de granos de maíz.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones