Acciones de la aerolínea brasileña Azul se desploman 25% tras débil aumento de capital
La línea aérea recaudó 1.660 millones de reales (US$ 291,7 millones) en una oferta de acciones que tenía el potencial de alcanzar hasta 4.110 millones de reales (US$ 723 millones).

Las acciones de la aerolínea brasileña Azul se hundieron casi un 25% este jueves, luego de que recaudara 1.660 millones de reales (US$ 291,7 millones) en una oferta de acciones que tenía el potencial de alcanzar hasta 4.110 millones de reales (US$ 723 millones).
Los papeles de Azul cerraron la sesión a 2,36 reales (US$ 0,42), cerca de los 2,35 reales (US$ 0,41) que habían alcanzado en el punto más bajo del día, que también es el mínimo histórico de la acción, llevando su valor de mercado a 1.000 millones de reales (US$ 175,8 millones) frente a los 1.400 millones (US$ 246,1 millones) del cierre anterior.
Nubank recibe licencia para convertirse en banco en México, tras últimas dos aprobaciones
"A pesar de la importancia del anuncio como parte final de la renegociación de la deuda, el resultado no cumplió con las expectativas, especialmente en la entrada de nuevos capitales", dijeron analistas de Genial Investimentos.
"Esto genera dudas sobre la ejecución de la etapa final de la reestructuración", agregaron.
Cervecera Grupo Modelo invertirá más de US$ 3.600 millones en México entre 2025 y 2027
La caída de las acciones también se produce después de que el regulador antimonopolio de Brasil, Cade, dijera que había decidido analizar el acuerdo de código compartido de Azul con su rival Gol.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"