A los 87 años falleció el multimillonario brasileño del comercio minorista Abilio Diniz
El empresario que era poseedor de una fortuna de US$ 2.400 millones, creó en los años 50 Pao de Acucar.

El multimillonario brasileño Abilio Diniz, que construyó un imperio en el sector minorista de supermercados, falleció el domingo en Sao Paulo, según su oficina de prensa.
El hombre, de 87 años, estaba ingresado en el Hospital Albert Einstein y sufría una insuficiencia respiratoria debida a una neumonitis, según informó su oficina de prensa en un comunicado.
Diniz desempeñó un papel fundamental en la historia del comercio minorista brasileño, siendo recientemente vicepresidente de Carrefour Brasil, y miembro del consejo del grupo francés Carrefour.
A finales de los años 50, cofundó Pao de Acucar, que se convirtió en la mayor cadena de supermercados del país. Tras una serie de fusiones y adquisiciones, su control pasó a manos del grupo francés Casino en 2012.
Diniz permaneció en la empresa que fundó hasta 2013, cuando asumió la presidencia de la procesadora de alimentos brasileña BRF, donde estuvo cinco años.
En 2014, Diniz adquirió una participación en Carrefour Brasil a través de su empresa de inversión privada Península.
El año pasado, Forbes estimó su patrimonio neto en 2.400 millones de dólares.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?