América Móvil estrena su red 5G en México: arrancará en 18 ciudades del país
La primera red comercial 5G y de alcance nacional en México será operada por Telcel a partir del lunes 28 de febrero, con una población equivalente a 48 millones de personas.

La primera red comercial 5G y de alcance nacional en México será operada por Telcel a partir del lunes 28 de febrero en 18 ciudades de la República, cuya población conjunta supera las 48 millones de personas y que representan el 60% del PIB mexicano.
Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil, firma que anunció que desplegaría esta tecnología en varios países este año, aseguró que la red 5G de Telcel será un habilitador de desarrollo y promotor de la educación y la medicina, por las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 con las que podrá “combinarse” para mejorar los procesos productivos o para hacer posible que la telemedicina y la educación a distancia sean más una realidad.
“Este es un día de orgullo para México, por el liderazgo de un operador en este tipo de plataformas (…) Será la herramienta más poderosa para los próximos años”, dijo Slim Domit en la presentación de “Telcel 5G”.
Telcel anunció que su red 5G cubrirá 120 ciudades al concluir el año 2022, después de una inversión adicional de US$ 1.800 millones.
Daniel Hajj, director general de América Móvil, dijo que los primeros planes de 5G ofrecidos por Telcel tendrán una velocidad de navegación de 1,6 gigas; serán bajo la modalidad de pospago y con un precio todavía analizándose.
Lee el artículo original completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Please use the sharing tools found via the share button at the top or side of articles. Copying articles to share with others is a breach of FT.com T&Cs and Copyright Policy. Email licensing@ft.com to buy additional rights. Subscribers may share up to 10 or 20 articles per month using the gift article service. More information can be found at https://www.ft.com/tour.
https://www.ft.com/content/0aeb301f-c331-48fb-9b5d-40da512de504
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington