Legal Ventures, la startup peruana que busca afianzarse en México durante 2023
La legaltech se especializa en asesorar levantamientos de capital. En total ha participado en operaciones de alrededor de más de US$ 90 millones.

La startup peruana Legal Ventures, fundada en 2018, asesora jurídicamente a distintos emprendimientos, principalmente en el proceso de levantamiento de capital al conectar abogados especializados con nuevas empresas y firmas de capital de riesgo.
En 2021, la firma integró la inteligencia artificial en sus operaciones y el año pasado aterrizó en Ciudad de México. “El 2023 lo hemos denominado nuestro año mexicano”, comentó a DFSUD.com Antonella Puntriano, CEO y abogada de Legal Ventures.
La idea surgió del abogado corporativo Alberto Arrieta, quien se planteó una solución para que sus tarifas de servicios jurídicos fueran más bajas de lo que ofrecen las firmas tradicionales, de manera que fueran accesibles para los emprendimientos locales y con la misma calidad.
Hoy en día, la legaltech cuenta con un equipo de 12 abogados en Perú y dos socios más en Ciudad de México. Además, asesora a startups de Chile, Argentina, Colombia, entre otros países de la región. Sin embargo, desde la empresa no esconden sus deseos de expandirse a un par de países más en Sudamérica.
En total, Legal Ventures trabaja para 250 clientes repartidos en sus oficinas de Perú y México; en esta última, han sumado alrededor de 12 startups en estos cuatro meses de operaciones, según indicó la empresa. Las áreas de estos emprendimientos en Norteamérica son muy variadas: hay foodtech, healthtech, fintech, e-commerce, por nombrar algunas.
A la fecha, ha prestado sus servicios a compañías de la región -como Talently , Salkantay Ventures, Hackmetrix, Go Barman, entre otras- que, en conjunto, han levantado unos US$ 90 millones.
Seeri, la startup colombiana para emprendedores que vendió más de US$ 5,5 millones en 2022
El camino a México
La firma tuvo un destacado 2022 al ganar un premio otorgado por la incubadora Startup Perú en la categoría de “Emprendimientos dinámicos”, convirtiéndose así en la primera empresa del área legal en obtener ese reconocimiento.
A partir de entonces, puso su mirada en el territorio norteamericano con la apuesta de conectar a los expertos locales y los fundadores del país.
“Hoy por hoy, México es la meca de las startups en Latinoamérica. Muchos de nuestros clientes sudamericanos estaban iniciando operaciones en México; entonces también fue parte de una estrategia de seguir acompañándolos en este camino”, explicó Puntriano.
En ese sentido, apuntó que manejan una cartera de clientes variada, con emprendedores de Chile, Argentina y Colombia, entre otros. Eso sí, aseguró que, por el momento, la apuesta es afianzar la operación en la nación norteamericana, aprovechando el boom que ha vivido la industria emergente antes de continuar con la expansión.
Rankmi se fusiona con Osmos y recibe fondos de Softbank para fortalecer operación en México
Uso de la IA
La tecnología y la inteligencia artificial son usadas por Legal Ventures desde hace dos años, lo que ha significado la automatización de distintos documentos legales. “Apalancarnos de esta tecnología también nos permite a nosotros como equipo disminuir mucho el tiempo de trabajo y poder cobrarle menos al cliente”, afirmó la ejecutiva.
Según estimaciones de Legal Ventures, el uso de la tecnología y de la IA ha permitido que sus clientes ahorren cerca de un 60% frente a estudios tradicionales.
Consultada respecto de la incorporación de la inteligencia artificial a los trabajos y la posibilidad de que algunas ocupaciones puedan ser reemplazadas por estas herramientas, Puntriano consideró que la ve más como un aliado que como competencia: “Pueden reemplazar ciertas tareas sencillas, pero es un impulso para los abogados para dedicarnos a cosas mucho más complejas, para pensar fuera de la caja y no solo limitar nuestra asesoría al espectro legal, sino al negocio como total”, señaló.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump