Sura acusa “incumplimientos e irregularidades” en primera OPA de Gilinski
La gigante latinoamericana hizo ver que no ha recibido respuesta de las autoridades de sus planteamientos.

Tras la nueva Oferta Pública de Acciones (OPA) que realizó el multimillonario Jaime Gilinski por Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), esta última arremetió contra los pasos que está dando el empresario y la forma en que se han llevado a cabo las ofertas durante los últimos meses.
En un comunicado al mercado, la compañía de seguros apuntó a que “desde la primera semana de diciembre de 2021 Grupo Sura puso en conocimiento de los entes reguladores competentes circunstancias que son incumplimientos e irregularidades presentados en el trámite de la primera OPA”. Ante esto, presentó recursos ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), de los cuales “a la fecha no se ha recibido respuesta”.
Como los entes reguladores no han reaccionado a la solicitud de Sura, la compañía dijo que continuará actuando a través de los canales institucionales para examinar estos temas. Por eso, ante la solicitud de la nueva OPA, que generó la suspensión temporal de la negociación de la acción ordinaria y la extensión por un período adicional de lo que se denomina "regla de pasividad", Sura enfatizó que sus actuaciones solo “buscan que los accionistas accedan a información veraz, completa y suficiente para que tomen decisiones informadas”.
Cabe recordar que Grupo Gilinski se adjudicó el 25,25% del capital accionario de Sura, lo que ubicó al multimillonario caleño como el segundo mayor accionista de la compañía. Ahora va por un porcentaje adicional, para ser el mayor accionista. De lograr el piso de lo que busca, se quedaría con más del 30% de las acciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington -
Financial Times
México se prepara para una carrera presidencial liderada por mujeres