Sonda se consolida en Brasil pero mira expansión en EEUU con AI, cloud y data centers
Aunque nominalmente tiene presupuesto para invertir unos US$ 160 millones, esta cifra puede crecer en virtud de las oportunidades que vean en Norteamérica.

Hace rato que el mercado chileno le quedó chico a Sonda, la empresa fundada por Andrés Navarro hace más de cuatro décadas y que hoy preside José Orlandini Robert. Más concretamente, hace 23 años, cuando de manera pionera ingresaron a Brasil, mercado que representa hoy la mitad de sus ingresos y de sus inversiones y en donde han adquirido 16 empresas por US$ 792 millones.
Y no van a parar. “No estamos pensando en comprar empresas en en Brasil, lo que estamos viendo es hacer inversiones en proyectos", adelantó Orlandini.
“Hace un par de años nos ganamos un proyecto Infovía Digital, con el que estamos extendiendo comunicaciones en todo un estado, con inversiones que tienen un horizonte de 30 años”, señaló el directivo. “Pensamos aumentar probablemente nuestra inversión allá, pero no comprar más empresas”.
Orlandini señaló que las inversiones en Brasil dependerá de cuántos proyectos se irán adjudicando, “pero probablemente entre US$30 millones y US$80 millones al año”, precisó el presidente de Sonda.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
Avon Products se declara en quiebra en EEUU y Natura deberá inyectar US$ 43 millones
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina