Volkswagen Camiones y Buses enciende motores para invertir más de US$ 14 millones en Perú
La división de vehículos pesados de la compañía alemana busca recuperar sus indicadores de crecimiento tras un nuevo paquete millonario de inversiones.

Con la participación de 99 marcas, el mercado peruano de camiones y buses es considerado uno de los más competitivo del continente. Por origen de procedencia, las unidades de Brasil (en su mayoría marcas europeas con planta en ese país) controlan el 20% de la categoría de camiones de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular (PBV), solo por detrás de los vehículos de origen chino y japonés. En buses ocupa el primer lugar, con el 70% de la oferta.
Bajo ese panorama, la división de pesados de Volkswagen (provenientes de Río de Janeiro) busca acelerar sus planes de inversión para mantener su posición de mercado.
Luis Alvarado, director Comercial de Camiones y Buses en Euromotors (representante de la firma alemana), comentó que pese a enfrentarse a retos de abastecimiento de productos durante 2023, mantuvieron los niveles de ingresos y utilidades del periodo anterior. Sin embargo, el mercado no frenó y perdieron casi un punto porcentual de participación (en la categoría que engloba camiones, buses, tracto camiones), pasando de vender 600 unidades en 2022 a 480 al cierre del año pasado.
“Durante el inicio de 2024 registramos muchos desafíos debido a factores externos e internos, como la ausencia de medidas correctivas por parte del gobierno para impulsar la economía y generar un cambio positivo en la expectativa de la inversión privada. Pese a ello, esperemos que esto cambie para el segundo semestre”, aseguró.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina