Uber podrá seguir funcionando en Colombia gracias a sentencia de la Corte Suprema del país
El alto tribunal colombiano argumentó que el uso de la tecnología no se puede calificar por sí solo como un medio desleal para desviar clientes.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia determinó que la plataforma de movilidad Uber podrá seguir operando en el país, esto en respuesta a la demanda que realizó la empresa Comunicaciones Tech y Transporte S.A., operadora de la aplicación Taxis Libres, señalando a la aplicación por competencia desleal y solicitaban que fuera inhabilitada.
La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia del país resolvió un recurso de casación presentado por los taxistas después del fallo del Tribunal Superior. Con la sentencia SC370-2023, argumentó que el uso de la tecnología no se puede calificar por sí solo como un medio desleal para desviar clientes, reconociendo el aprovechamiento de los avances tecnológicos como un derecho humano reconocido.
Esto reitera la decisión que el Tribunal Superior de Bogotá había emitido en 2020, luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio colombiano señalara que Uber sí representaba competencia desleal, y esto generara su salida temporal del mercado a finales de 2019.
El alto tribunal determinó que la demanda se presentó fuera de plazo, que en este caso es de dos años. La irregularidad habría comenzado en 2012, pero la demanda se radicó en abril de 2016.
“En conclusión, a la luz del artículo 23 de la ley 256 de 1996 los actos de competencia desleal, sin importar que sean continuados o instantáneos, prescriben transcurridos dos años desde que el legitimado identifica al infractor o, de todas maneras, transcurridos tres años luego de la realización de la conducta, por lo que el cargo resulta impróspero”, argumentaron.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos