Tributaria de Gustavo Petro ya obtuvo el visto bueno del Poder Legislativo, con definición de nuevos impuestos
Quedaron definidos los impuestos más importantes del nuevo articulado, una vez se aprobó la semana pasada el texto tanto en la Cámara como en el Senado de la República.

La reforma tributa del presidente Gustavo Petro ya es un hecho y los colombianos tendrán nuevos gravámenes a partir de 2023. La idea y los cálculos del ministerio de Hacienda apuntan a que solo para ese año, se recauden cerca de 19,73 billones (unos US$ 3.900 millones).
Los impuestos a los hidrocarburos, a las personas jurídicas (empresas) y las naturales serían la principal fuente de recaudo del nuevo articulado. Solo en 2023, el primer grupo pondría más de 11 billones (unos US$ 2.200 millones) de los 19,7 billones (unos US$ 3.900 millones) esperados.
Impuesto al patrimonio
Finalmente, el impuesto al patrimonio irá por las fortunas que superen los $2.736 millones, las cuales serán gravadas bajo una tarifa de 0,5%. El impuesto -que será progresivo- contará con cuatro rangos que van de 0% para los patrimonio más bajos a 1,5% para los más altos.
En este sentido, si usted es una persona que posee activos por más de $3.000, el próximo año tendrá que pagar cerca de 13,2 millones de pesos por cuenta de este impuesto.
Según Julián Jiménez, abogado tributarista y socio de la firma Jiménez, Higuita, Rodríguez & Asociados (JHR&A), el cambio más importante se habría dado en la forma en como se calcula una parte del patrimonio de los naturales.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal