Transportistas de carga de Perú ratifican paro para el próximo 4 de julio por alza de peajes
Ponen como condición para dialogar que primero el Gobierno apruebe normas que atiendan sus demandas, entre ellas, medidas para evitar más alzas en las tarifas de los peajes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú retomó las reuniones con gremios de transportistas interprovinciales, pero aquellos dedicados al transporte de carga advirtieron que han decidido no retomar el diálogo hasta que el Ejecutivo primero dicte medidas y normas que atiendan sus demandas.
Remarcó en que uno de los puntos principales de sus demandas es que se detengan las sucesivas alzas en los precios de combustibles de uso vehicular.
En marzo el Gobierno incluyó por 90 días a los gasoholes de 84 y 90 octanos, y al GLP vehicular, en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC), plazo que vence este mes y por lo cual se prevén nuevos aumentos en sus precios.
Diez indicó que a pesar de que con la inclusión previa del diésel en el FEPC, se esperaba que su precio se redujera en 1,30 soles por galón, por el contrario, se incrementó en 1,80.
Además, Diez consideró que el MTC se resiste a revisar los contratos de las concesiones viales, con miras a evitar los continuos incrementos en las tarifas de peajes, pese al compromiso de ese sector de revaluar esos documentos.
La última semana, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que en la reunión de trabajo que sostuvo con gremios de transporte interprovincial de pasajeros, se les explicó las gestiones que realiza ese sector en el Ejecutivo frente a las alzas en precios de combustibles, entre otros.
Si eres suscriptor de Gestión, accede a mayor información en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América