TotalEnergies confirma que analiza la venta de activos de petróleo en Vaca Muerta en Argentina
Así lo aseguró Patrick Pouyanné, CEO global de la firma francesa que es la segunda productora de gas del país. Se trata de áreas de shale oil en Neuquén.

El CEO global de la francesa TotalEnergies confirmó que la compañía analiza la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta. "Al mismo precio que obtuvo uno de nuestros colegas, estamos listos para desinvertir nuestra licencia para producir shale oil en Argentina", declaró Patrick Pouyanné este miércoles, durante su paso por CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se desarrolla esta semana en Houston.
La referencia del ejecutivo fue a los entre US$ 1.500 millones y US$ 2.000 millones que ExxonMobil recibió por las áreas que, en octubre, le compró la petrolera independiente argentina Pluspetrol.
Meses atrás, había trascendido que, a la luz de lo ocurrido con la estadounidense, que puso cartel de venta en Vaca Muerta a fines de 2023, TotalEnergies estaba dispuesta a escuchar ofertas en un proceso similar.
La venta de Wong y Metro a Cencosud: cuatro años de negociación y el Plan B que se tenía en Perú
Las áreas petroleras que tiene en el país: La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ambas al norte de Neuquén. La francesa es operadora de esos bloques, en los que tiene como socio a Shell.
Lleva adelante el proceso para recibir ofertas Jefferies, el mismo banco de inversión que lideró la venta de ExxonMobil. Según publicó el portal especializado EconoJournal, se esperan tener las propuestas entre fines de este mes y comienzos de abril. Se habla de candidatos locales, como Vista, Tecpetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, YPF y Pluspetrol. Al ser socio no operador de las áreas, con una participación del 45%, Shell contaría con una opción de preferencia para ofertar.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?