Todomoda se asocia al gigante brasileño Morana con la apuesta de abrir 300 locales en ese país
Con esta alianza, la firma argentina impulsa su expansión en Brasil, país en el que aterrizó hace cinco años.

La marca argentina de accesorios Todomoda anunció un joint venture con la brasileña Morana, que le permitirá abrir 300 locales en Brasil en los próximos cinco años.
Morana tiene 300 tiendas y una facturación anual de 390 millones de reales (US$ 80 millones). Ahora, Todomoda utilizará su red de franquicias para alcanzar nuevos públicos en el país vecino.
Morana, por su parte, podrá desarrollar su internacionalización de manera estructurada. Aprovechará el know-how y la presencia internacional de la marca argentina.
"Esta alianza nos permitirá impulsar nuestra expansión en el mercado y fortalecer nuestra competitividad", sostuvo Martín Castelli, presidente de Blue Star Group (BSG), grupo empresario del cual forma parte Todomoda.
En noviembre del año pasado, el ejecutivo participó del 14° Foro Abeceb -consultora económica y de negocios fundada por el exministro de Producción Dante Sica-. Allí, Castelli enfatizó en la importancia del proceso de internacionalización -que como segunda generación en la compañía- llevan adelante desde finales de los '90, "para no padecer como su padre con las cuestiones del país".
Ecuador vuelve a las urnas en medio de la crisis de seguridad y bajo los aranceles de Trump
De hecho, el grupo abrió su cuarta marca "Atelier" a fines del año pasado, y en diálogo con El Cronista relató que se impusieron a la crisis económica gracias a que tienen un mercado diversificado en diferentes países.
Por su parte, Jae Ho Lee, fundador de Morana, agregó: "Las tiendas que se franquicien de Todomoda serán inicialmente ofrecidas a los actuales franquiciados de Morana, pero no se restringirán a ese grupo. Nuestro objetivo es expandirnos a todo Brasil".
Ambas empresas, de origen familiar, se especializan en ofrecer productos accesibles. "Su enfoque complementario genera una sinergia que ofrece una propuesta global de moda", sostienen los dueños en un comunicado a la prensa.
"Otro aspecto clave de la sinergia entre las empresas es la gestión eficiente de inventarios, fundamental para el éxito de las ventas. Además, el equipo propio de diseño, encargado de crear las nuevas colecciones, y la red de proveedores locales e internacionales aseguran una producción ágil de los accesorios que cautivan a los consumidores", añadieron.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América