México: Talos Energy frena "píldora venenosa" de Carlos Slim para que Grupo Carso no adquiera más acciones
Talos Energy dijo este martes que pondría fin a la llamada "píldora venenosa" tras alcanzar un acuerdo con la empresa de inversiones del multimillonario mexicano Carlos Slim para que no supere un umbral del 25% de participación en la firma de petróleo y gas.

Talos Energy dijo este martes que pondría fin a la llamada "píldora venenosa" tras alcanzar un acuerdo con la empresa de inversiones del multimillonario mexicano Carlos Slim para que no supere un umbral del 25% de participación en la firma de petróleo y gas.
En octubre, la empresa había adoptado el plan de derechos de los accionistas después de que Control Empresarial de Capitales, de Slim, acumuló el 24% de las acciones ordinarias de Talos.
La píldora venenosa, o plan de derechos de los accionistas, es usada a menudo por las empresas para frustrar ofertas públicas de adquisición hostiles.
La aerolínea dominicana Arajet transportó en noviembre la cifra de pasajeros más alta de su historia
Talos dijo este martes que llegó a un acuerdo con la firma de Slim para que hasta el 16 de diciembre de 2025 no adquiera más acciones ordinarias de Talos, lo que evitaría que la participación del grupo supere el 25 por ciento.
Por otra parte, Talos, que tiene su sede en Houston, dijo que vendería a Zamajal -propiedad en un 90% del Grupo Carso y en un 10% de Control Empresarial, ambos respaldados por Slim- una participación adicional del 30,1% de su unidad en México.
El año pasado, la unidad del Grupo Carso había comprado una participación del 49,9% en Talos México. Tras el cierre de la operación, Talos Energy poseerá el 20% de Talos México, mientras que el resto estará en manos de Zamajal.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei