Sequía en el norte de México se transforma en el nuevo factor de incertidumbre para la industria alimentaria
Tras la irrupción del Covid-19 y la guerra en Ucrania, nuevas regulaciones en el uso del agua retan a industrias como la automotriz; la Concamin impulsa campaña de uso racional.

Un eventual racionamiento en el abasto del agua por la emergencia de sequía en México, principalmente en el norte del país, genera incertidumbre entre el empresariado mexicano, porque podría representar un nuevo golpe a la operación de las cadenas de suministro, que se recuperan del rompimiento derivado de la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania, mientras que las autoridades buscan “paliativos” en lugar de soluciones de fondo.
José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), sostuvo que la sequía provoca “inquietud” entre la planta productiva, porque el uso del agua es esencial para la manufactura, aunque hace tiempo existen procesos de reciclado.
Ahora, dijo, en Concamin se trabaja sobre una campaña “Industriales Unidos por una mejor cultura del agua”, y lo que “estamos haciendo son acciones de sensibilizar el tema del agua” para lograr una mejor operación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó un acuerdo esta semana en el que establece que ante la situación de falta de agua en el norte del país, “se podrán reducir de forma temporal los volúmenes de aprovechamiento de líquido concesionado a usuarios en las cuencas afectadas, todo esto para abastecer a la población es que los requieran”.
“Si esto llegara a ser una restricción para la industria (automotriz), entonces sí sería una incertidumbre y nos veríamos, pues no solamente con la parte de no tener certeza de abastecimiento de agua, sino ya tendríamos una afectación a las cadenas productivas”, adicional a padecida con el rompimiento de las cadenas de proveeduría con la pandemia, que alteró su operación, expresó Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En el acuerdo publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación, la Conagua hizo una declaratoria de emergencia por sequía y afirmó que alrededor de tres cuartas partes del país están sufriendo por falta de lluvia, mientras que poco más de la mitad experimenta sequía severa a extrema, por lo que se declaró emergencia por sequía.
Entre las entidades que padecen una sequía extrema se encuentran Sonora, Chihuahua, Coahuila y Baja California, mientras que en sequía severa están Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Sinaloa.
Para mayor información, lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil