Se suma otra aerolínea en quiebra: juez en México declara a Interjet en concurso mercantil
La Justicia ordenó suspender el pago de los adeudos contraídos con anterioridad, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria de la empresa.

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles aceptó que la aerolínea Interjet (ABC Aerolíneas) entre en concurso mercantil con el fin de que pueda restructurarse financieramente y seguir operando.
“La solicitud es procedente, por lo que con esta fecha, 29 de agosto de 2022, se declara en concurso mercantil a la comerciante, en el entendido que acorde a lo dispuesto por el artículo 47 de la Ley de la Materia, esta resolución produce efectos de arraigo del responsable de la administración de la persona moral declarada en concurso (Interjet), para el solo efecto de que no pueda separarse del lugar de su domicilio, sin dejar, mediante mandato general o especial con facultades para actos de dominio, actos de administración y para pleitos y cobranzas, apoderado suficientemente instruido y expensado”, estableció la resolución judicial.
El concurso mercantil es un recurso legal al que acuden las empresas que no están en condiciones de estar al corriente con los pagos a sus acreedores; bajo este procedimiento pueden buscar acuerdos y reestructurar sus obligaciones. La idea de los concursos mercantiles no es declarar en quiebra definitiva a las empresas sino darles la oportunidad de reorganizarse para continuar operando.
Lee la información completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense