Productor de frambuesas bañadas de chocolate Franui construye planta en Buenos Aires para exportar su producto
Será la primera fábrica en el país de Rapanui abocada a exportar Franui y la primera fuera de Bariloche, donde nació la chocolatería.

Rapanui construye una nueva planta para ampliar las exportaciones de su producto estrella, los Franui, invento argentino que en menos de dos años llegó a 25 países, incluyendo destinos exóticos como Moldavia.
Será la primera fábrica en Argentina abocada casi exclusivamente a elaborar las frambuesas congeladas bañadas con chocolate y la primera de productos terminados que tendrá fuera de Bariloche la empresa, que nació como una chocolatería en la Patagonia y a la que la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, nombró en un discurso cuando preguntó "¿A qué hora cierra Rapanui?", haciendo referencia a su antojo dulce.
Se espera que el establecimiento, que tendrá 5.500 metros cuadrados y demandó una inversión de U$S 8 millones, entre en funcionamiento en agosto.
Desde allí, la marca exportará a América Latina. "La nueva planta estará estratégicamente ubicada en la localidad de Fátima, en el kilómetro 66 de la autopista Pilar-Pergamino. Elegimos esta locación para minimizar costos logísticos para las exportaciones por su proximidad con Capital Federal", anticipó Leticia Fenoglio, CEO de Rapanui.
El proyecto surgió con el objetivo de convertir a Franui en un producto global. "Por eso, abrimos en 2020 una planta de Franui en Europa con una inversión de 3,5 millones de euros y este año, una segunda en Fátima para abastecer a toda América Latina. Desde la de Valencia, España, lo hacemos al resto del mundo", señaló la ejecutiva, hija de Diego Fenoglio, fundador de la firma en 1996, quien, a su vez, viene de una familia con expertise en el rubro: es hijo de Aldo Fenoglio e Inés Secco, los creadores de Chocolates Fenoglio.
Al igual que Argentina, la planta europea -desarrollo que se pensó antes de la pandemia y se lanzó durante ella- tiene una ubicación estratégica para el suministro, al estar cerca de uno de los puertos más importantes de la región. Por mes, produce 150.000 potes en dos variantes: Franui con chocolate blanco y chocolate con leche, y Franui con chocolate blanco y chocolate negro.
Puedes seguir leyendo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense