Producción de cobre en Perú disminuyó a su nivel más bajo del año
Se mantiene tendencia declinante en la extracción del metal rojo desde el último trimestre del 2021. Además, las exportaciones cupríferas acusaron un retroceso del 4.7% en marzo último.

A pesar de que la cotización de principales metales como el cobre y el oro mantiene récords este año, la explotación minera en Perú mantuvo en abril una tendencia decreciente, a consecuencia de menores leyes de esos minerales, pero también por la conflictividad social e incertidumbre política.
Así, en el caso de la producción de cobre, en el cuarto mes del año alcanzó las 170.168 toneladas métricas finas (TMF), lo que significa una reducción de 1,7% anual con respecto a igual mes del 2021, pero además el menor volumen alcanzado en lo que va del 2022.
Vale recordar que el último año la explotación cuprífera alcanzó niveles precovid 19 hasta octubre último, con una producción mensual de 215.000 TMF, pero desde entonces empezó a declinar, a medida que crecían las protestas contra la minería, y particularmente los bloqueos en vías de acceso a mina Las Bambas y luego a la unidad de Cuajone.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur