Presidente Pedro Castillo pierde apoyo en mayoría de las ciudades donde había ganado la elección
En Junín, cuna de Perú Libre y donde obtuvo el 58.15% de votos es donde se pidió con énfasis que el jefe de Estado diera un paso al costado. Conflictos se avivaron cuando dijo que eran pagados.

El presidente Pedro Castillo empieza a perder respaldo entre sus votantes. Y es que en 11 de 18 regiones en donde venció a Keiko Fujimori en la segunda vuelta, se realizaron paro de transportistas por el alza de precios de los combustibles o protestas de agricultores por la subida de los fertilizantes, además de marchas de protesta de otros sectores.
Estas son Ayacucho, donde alcanzó el 82,63% de las adhesiones en las urnas, así como Áncash (58,38%), Apurímac (81,46%) y Arequipa (64,84%). Así también, Cajamarca (71,28%), Junín (58,15%), Amazonas (66,71%), Cusco (83,19%), Puno (89,25%), San Martín (56,11%) y Huánuco (67,70%).
Los bloqueos de las carreteras ocasionaron el desabastecimiento de productos de primera necesidad en los mercados, mientras que un cuestionable toque de queda en Lima y Callao abonó más al rechazo al gobierno de Castillo.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei