Presidente de Uruguay solicitará el ingreso de su país al Acuerdo Transpacífico TPP11
Los actuales miembros son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que solicitará el ingreso de su país al Acuerdo Transpacífico (TPP), el tratado de libre comercio entre 11 países de la cuenca del Pacífico.
“Uruguay va a pedir la adhesión. Es una decisión que tienen que analizar los países miembros y veremos cómo lo negociamos”, dijo el mandatario en rueda de prensa luego de su participación en el Día del Exportador.
Lacalle Pou también indicó que se consultará a los partidos que conforman la coalición de gobierno y a los de la oposición para ver “si hay un acuerdo básico” al respecto.
Tal como informó El Observador en febrero, Uruguay está desde hace meses realizando gestiones para ingresar formalmente en este acuerdo.
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica fue firmado en Auckland, Nueva Zelanda, en febrero de 2016, por 12 países del Pacífico. Estados Unidos, uno de ellos, se retiró en 2017 bajo el gobierno de Donald Trump. Los actuales miembros son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Para conocer más sobre las condiciones de ingreso y las dificultades, ingresa aEl Observador.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil