Presidente de Claro Colombia afirma tener el 90% del total de infraestructura 5G
Rodrigo de Gusmao, líder de la empresa en Colombia, explicó que, recientemente, la empresa puso en funcionamiento 930 antenas.
Este jueves empieza el Claro Tech Summit 2024 en Cartagena, uno de los eventos de tecnología más importantes para el sector. Este año el enfoque del evento serán las redes 5G que empezaron a operar en 2024 en Colombia, por lo que, Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, habló sobre las operaciones en el espectro de la compañía, su participación del mercado y más detalles sobre el evento de tecnología.
-¿Cuántas antenas van a instalar y cuál es la meta para 2025?
-En tan solo dos semanas, Claro ya es el operador con mayor cantidad de antenas que soportan 5G, con 930 de las 1.050 ya existentes en el país, es decir, 90% del total de la infraestructura que hoy cuenta con esta tecnología. Continuaremos nuestro plan de expansión esperando sumar 14 ciudades adicionales para completar 20 a finales de 2024.
Mallplaza abrirá su nuevo centro comercial en la ciudad colombiana de Cali el próximo 21 de marzo
-¿Qué cambia con el 5G?
-Mayor velocidad de internet móvil como ya lo están experimentando nuestros clientes en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín, que en promedio ha alcanzado 200 Mbps.
-¿Habrá más clientes con 5G?
-Sin duda. Las personas buscan mayor velocidad y las empresas más productividad. Por eso fuimos los primeros en anunciar la entrada en funcionamiento de 5G en el país, con la mayor cobertura de esta tecnología en las ciudades donde ya está operando. Esto lo complementamos con la mayor red 4G del mercado local.
-¿Cuántos clientes activos tienen actualmente?
-Seguimos siendo la compañía de telecomunicaciones número uno de Colombia, finalizando, de acuerdo con el reporte de nuestro holding América Móvil, con más de 39 millones de suscriptores de servicios móviles prepago y postpago, y alrededor de tres millones de clientes en servicios fijos.
-¿Cuáles son los retos en infraestructura del 5G?
-Las barreras de despliegue de infraestructura entran los permisos o consultas previas, que retrasan la llegada de esta nueva tecnología a nuevos territorios del país. Además, la implementación del 5G requiere una base significativamente más densa de estaciones y antenas en comparación con las tecnologías anteriores.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras