Por segundo año consecutivo, Perú es desplazado por El Congo en producción de cobre
El US Geological Survey (USGS) de Estados Unidos divulgó cifras ociales y proyecciones de la producción minera en diversos países.

Si bien algunos sectores, entre ellos el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú, pusieron en duda que la República Democrática de El Congo habría desplazado a Perú del segundo lugar como productor mundial de cobre, cifras del Gobierno de Estados Unidos lo confirmaron este fin de semana.
La información está contenida en el Mineral Commodity Summaries 2025, emitido este 31 de enero por el US Geological Survey (USGS) de EEUU y revelado esta semana, que consigna cifras ofciales proyecciones de la producción minera de diversos países.
Según dicho registro, en el caso del metal rojo, Perú habría sido desplazado por la nación africana en 2024, por segundo año consecutivo.
Dicho reporte refirió que, en 2023, Perú cerró con una producción de 2.760.000 toneladas métricas finas (TMF) de ese mineral, mientras que El Congo produjo 3.300.000 toneladas; es decir, que ese país produjo 19,5% o 540.000 TMF más que el mercado andino.
Hace más de un año atrás, la noticia de que el país africano habría superado a Perú provino del Banco Central de Reserva de El Congo, aunque el Minem aseguró que Perú se había consolidado en 2023 como segundo productor global.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias