Perú es declarado “en rebeldía” en EEUU por incumplimiento de pago de US$ 91 millones al consorcio Kuntur Wasi
Un tribunal del mercado norteamericano resolvió sobre el incumplimiento del Estado peruano para que se ejecute un laudo a favor de la otrora concesionaria del Aeropuerto de Chinchero en el Cusco.

Perú fue declarado "en rebeldía" por un tribunal de San Diego, California (Estados Unidos) ante el incumplimiento de responder en el plazo establecido a la demanda del consorcio Kuntur Wasi para proceder con la ejecución de un laudo arbitral a su favor por más de US$ 91 millones.
Como se recuerda, en mayo del 2024, el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) determinó por unanimidad que el contrato de concesión de Kuntur Wasi para la construcción y operación del Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco y su respectiva adenda eran plenamente válidos y lícitos. Esto, luego de que, en el 2018, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió terminar el contrato unilateralmente.
"El Tribunal Ciadi ha determinado que el Estado Peruano es responsable por resolver el referido contrato de manera arbitraria e injustificada en el año 2018, por lo que ha ordenado un pago en favor de Kuntur Wasi de la suma de US$ 91.205.056", detalló entonces un hecho de importancia de Andino Investment Holding, que posee el 50% de las acciones de Kuntur Wasi.
Ahora, el tribunal norteamericano precisó que el Estado peruano demandado no brindó alegatos ni se defendió ante la acción de Kuntur Wasi para activar su laudo.
Esta situación, pese a que fueron "debidamente" notificados el 27 de noviembre del 2024. Como resultado, el reciente 8 de abril se declaró al Perú "en rebeldía".
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil