Perú agudiza su interés por el vino chileno: importación de 2024 alcanza su punto máximo
Después de Argentina, Chile es el proveedor líder de este producto en el suelo blanquirrojo. Hasta octubre, su participación se ha potenciado a causa del trabajo simultáneo con el sector turismo.

En Perú, el vino de origen chileno ha movilizado a los compradores hacia las cajas registradoras. A octubre, la cifra de importación de esta bebida ya supera en 30% al registro del mismo periodo de 2023, de acuerdo con ProChile. Su éxito comercial ha sido posible gracias a una alianza eficaz con el sector turismo.
Lorena Sánchez, directora comercial de la institución, brinda detalles acerca de la tendencia positiva, evidente sobre todo en Lima, Trujillo, Arequipa y Cusco, y cuenta cuáles son las expectativas para 2025.
Rappi se abre espacio en Brasil ante el gigante iFood con su modelo de entregas en 10 minutos
La pandemia, espacio de nuevo hábitos
El confinamiento a causa del Covid-19, además de alterar la salud física y mental, modificó las dinámicas de consumo. La vocera de ProChile destaca esta fase como un conducto que situó al vino chileno sobre las mesas de los peruanos.
“Como se cerró el canal Horeca (hoteles, restaurantes y catering), la gente empezó a consumir en casa. Eso nos abrió muchas oportunidades. (...) El público se animó a abrir nuevos vinos, lo que ha generado que nosotros hayamos podido seguir creciendo”, sostiene.
Trump amenaza a los países miembros del BRICS con aranceles del 100% si debilitan al dólar
El vínculo con el sector turismo
Los esfuerzos de enero a diciembre del 2023 en el mercado nacional arrojaron un total de US$ 8 millones. El panorama de 2024 se muestra incluso más alentador: hasta octubre, se registró similar monto (US$ 8 millones) que en todo el año pasado.
El argumento de ProChile es la asociación con un sector clave del Perú: el Turismo. “Nosotros apuntamos a que el turista que viene de Europa, Estados Unidos o Asia pruebe el vino chileno en este país (...). Es importante aumentar la cuota de consumo de vino en el Perú. El per cápita aquí es entre dos y tres litros”, explica.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros