Nuevo golpe para las aerolíneas brasileñas Gol y Azul: deberán notificar al Cade sobre el acuerdo de código compartido
Hasta que se completen los trámites, las empresas no pueden aumentar el volumen de rutas dentro de la alianza.

La Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (SG/Cade) de Brasil decidió que el acuerdo de código compartido entre las aerolíneas nacionales Gol y Azul, anunciado en mayo del año pasado, debió ser notificado al organismo.
Las aerolíneas tienen hasta mayo de 2026 para formalizar la operación bajo el riesgo de ser multadas si continúan la operación conjunta más allá de esa fecha y sin la debida autorización.
Asimismo, hasta que se completen los trámites, las compañías tienen impedido aumentar el número de rutas dentro de la alianza, que actualmente ronda las 40.
El proceso de validación de código compartido, según fuentes cercanas al acuerdo, se llevará a cabo independientemente de los pasos que den los grupos para unir fuerzas.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado