Moody’s advierte que Perú "está en recesión económica” durante 2023
La agencia calificadora internacional analiza el panorama en el país tras el dato negativo del PIB en agosto.

Ante los constantes datos negativos de la producción nacional, la calificadora de riesgo Moody’s indicó que el Perú ahora sí se encuentra “en recesión económica”.
El debate de la “recesión” caló fuerte hace unos meses cuando la economía peruana tuvo dos trimestres consecutivos en negativo con 0,43% y 0,56% de PIB, respectivamente, pero entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) no reconocieron que se trataba de tal evento, debido a que variables como el consumo y el empleo no se deterioraban de manera sostenida.
Mallplaza Perú negocia con dueño de Zara y firmas colombianas para ingreso de nuevas marcas
Sin embargo, la caída del producto interno bruto (PIB) se sigue extendiendo: en agosto retrocedió en 0,63% (tasa interanual) con lo que acumuló su cuarto mes consecutivo en “rojo”. Con esa cifra, el país tiene un declive de 0,58% entre enero y agosto, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s Investor Services, este 2023 “es un año bastante malo y perdido” para la economía peruana.
“Con el nuevo resultado de agosto, se puede decir que Perú este año está en recesión (económica), no es bonito decir eso, pero es la realidad. Lo cierto es que es un año bastante complicado con una serie de shocks imprevistos”, señaló Reusche al medio Gestión.
¿Cuáles son las 10 grandes marcas peruanas que fueron compradas por firmas extranjeras?
Además de las anomalías climáticas que impactaron, explicó que hay una debilidad en la inversión privada, que lleva al país a no levantarse como debería ser.
De esa manera, Reusche anunció que Moody’s recortó su proyección de la economía peruana de 1,3%, que tenían hace unos meses, a 0,6% con riesgo a la baja.
Más información en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas