Minera mexicana tiene paralizada faena hace 15 días en Perú tras conflicto con comunidades
El gobernador de Moquegua ha pedido la presencia de una Comisión de Alto Nivel, con el premier y los ministros, pero hasta el momento no ha tenido respuesta del gobierno.

Desde hace 15 días, una de las faenas de Southern Perú Copper Corporation (SPCC), la minera de propiedad de Grupo México, está paralizada. Se trada de Cuajone, unidad que no ha podido funcionar tras una exigencias de las comunidades campesinas de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala en Moquegua, las que han pedido que se les paguen US$ 5.000 millones y el 5% de la utilidad brutal anual.
Según la Defensoría del Pueblo, la comunidad campesina Tumilaca, Pocota, Coscore y Tala, demanda una compensación económica y el pago anual por el uso de sus tierras como botaderos por parte de la minera. Esto, porque estarían afectando el medio ambiente y fueron instalados en su territorio sin el permiso de la comunidad.
Dicho pedido fue formulado el 12 de febrero, pero la solicitud ha sido considerada exagerada por la compañía minera y ha llevado a una posición polarizada con la comunidad campesina.
El 28 de febrero, la comunidad habría cerrado las válvulas que abastecen de agua al campamento minero Cuajone desde el reservorio Laguna Blanca.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos