Minera Cerro Verde de Perú contempla invertir más de US$ 645 millones en su unidad de producción
Sociedad Minera Cerro Verde, compañía controlada por la estadounidense Freeport-McMoran, presentó un décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para ejecutar diversas modificaciones en la Unidad de Producción Cerro Verde.

Al cierre de 2023, la producción peruana de cobre alcanzó las 2.755.066 toneladas métricas finas (TMF), registrando un incremento de 12,7% en comparación con el año previo y una cifra récord que mantiene al país como segundo productor mundial del metal rojo, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Y el operador que lideró con 16,9% de participación fue Sociedad Minera Cerro Verde, que recientemente ha mostrado su interés por ejecutar una serie de modificaciones en su Unidad de Producción Cerro Verde (Arequipa).
En la presentación del décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la empresa (controlada por Freeport-McMoran) confirmó su interés por ejecutar diversas obras en su Unidad de Producción Cerro Verde, con una inversión proyectada de US$ 645,6 millones
Reparto de dividendos de grandes empresas en América Latina: ¿Cómo se ve el panorama para 2024?
De acuerdo con la documentación presentada, la empresa contempla principalmente la modificación e implementación de componentes auxiliares. Los cambios propuestos no alterarán el proceso metalúrgico de la unidad minera, aprobado a través de sus estudios ambientales.
A inicios de año, Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos en dicha minera, aseguró que revisan constantemente sus planes de producción, sobre todo, porque la empresa tiene un vasto depósito con mucho mineral, pero con una ley de cobre muy baja. En ese sentido, la propuesta presentada cobra mayor sentido.
“Nuestra meta a corto, mediano y largo plazo es revisar todas aquellas oportunidades que tenemos, sean técnicas, sociales o ambientales, para poder mejorar la producción y hacerla sostenible en el tiempo también”, comentó en ese momento.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei