Mexicana Telmex y sindicato presentarán propuesta laboral este viernes
Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) deberán presentar una propuesta, luego del análisis técnico de la tercera etapa de negociación, sobre las condiciones en las que establecerán su contrato colectivo de trabajo.

El viernes 26 de agosto, Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) deberán presentar una propuesta, luego del análisis técnico de la tercera etapa de negociación, sobre las condiciones en las que establecerán su contrato colectivo de trabajo.
Para ello, se presentará este lunes un avance sobre los trabajos que ha realizado la mesa técnica bipartita que se instaló, luego de la huelga que estalló el Sindicato de Telefonistas el pasado 21 de julio, y que se comprometió a encontrar una solución de fondo.
La mesa técnica analizó -durante 20 días- aspectos relacionados con el costo financiero y los cálculos actuariales del pasivo laboral; así como el esquema de jubilaciones de trabajadores de nuevo ingreso y la contratación de las vacantes que fueron suspendidas por la empresa.
Al respecto, Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Trabajo y Previsión Social, dijo que “han avanzado muy bien, fue una mesa técnica que continúa, el próximo lunes vamos a tener un corte de caja, pero todavía la semana que entra, estamos dentro del plazo que se había establecido, es decir, una vez que se firmó el acuerdo, se dio una semana para los preparativos, elegir el grupo técnico de especialistas que iba a conformar este grupo de trabajo, iniciaron las tareas”.
Alcalde Luján destacó que la dependencia ha estado en contacto tanto con la empresa como con la organización sindical que lidera Francisco Hernández Juárez; por lo que “esperamos que la próxima semana tengamos buenos resultados y se pueda llegar ya a un acuerdo definitivo”. Datos que presentó la empresa hablan de un pasivo laboral de más de 270.000 millones de pesos (unos US$ 13.000 millones), lo que la llevaría a un alto riesgo; situación que el Sindicato ha negado y ha presentado diversas propuestas.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense